MÁS SOBRE LA BOMBA DE TIEMPO:
La Bomba de Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas con las que un director conduce a los músicos en escena. La composición grupal en tiempo real se retroalimenta con la energía del público, haciendo que cada show sea único e irrepetible. Cuando La Bomba explota, un verdadero ritual de ritmo y baile se apodera de todos. Una experiencia única por la que ya pasaron más de seis millones de personas en distintas partes del mundo.
Desde hace 17 años, La Bomba de Tiempo se presenta todos los lunes en Ciudad Cultural Konex (CABA). El famoso “Lunes Bomba” revolucionó el circuito cultural porteño, convirtiéndose en el evento más convocante y en una cita obligada tanto para el público local como turista.
La Bomba de Tiempo ha girado por toda Argentina; también visitó numerosas ciudades europeas, los Emiratos Árabes (donde fueron los encargados de abrir la presentación de Carlos Santana), Chile, Brasil, Colombia y Uruguay. En junio y julio de este año está confirmada una nueva gira por Europa: las entradas para Madrid, Barcelona, Londres, Berlín, Dublin y Mallorca ya están a la venta.
En cada show se suma un invitado al juego de la improvisación e interacción musical. Ya son cientos los músicos argentinos y extranjeros de todos los estilos que han compartido escenario con La Bomba: Wos, Calle 13, Café Tacvba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Duki, Nonpalidece, Arnaldo Antunes, Emir Kusturica, Rubén Rada, Paulinho Moska y Catupecu Machu, entre muchos otros. Hacia fines del año pasado fue la banda invitada para tocar junto a COLDPLAY en el cierre de la gira en Buenos Aires de la agrupación inglesa.
El grupo está formado por María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Alvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección) y Carto Brandán (semillas y surdo).