MAÑANA ES MEJOR Quinta edición del homenaje a Spinetta

unnamedOtro año más la cultura independiente y Conduciendo a Conciencia homenajean a Luis Alberto Spinetta. Una noche emotiva donde decenas de bandas tocan temas del flaco en 24 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires y toda la Argentina, al mismo tiempo y a beneficio de Casa de Cultura de la Calle.

En nuestro Club, tendremos once bandas y artistas cubriendo la obra Spinetta en toda su extensión, canciones interpretadas desde el folclore hasta la electrónica. En esta edición: Sambara, Translúcido, Pérez, Luvi Torres, Estación Jacarandá, Superchería, Juanga, Peperí Partum, Aloe, Cherno, Placard.
Además habrá una muestra de ilustración y bicis honrando la premisa del festival de este año: Si tenés cabeza, usa casco + info

Domingo 14 de agosto, 21 h.
Entrada: cuaderno rayado de tapa dura a beneficio de Casa de Cultura de la Calle.
Club Cultural Matienzo, Pringles 1249 y Av. Córdoba, Buenos Aires.
EL FESTIVAL
El domingo 14 de agosto a las 21 h tendrá lugar la 5ta edición del festival masivo y solidario Mañana es Mejor, homenaje a Spinetta que reúne 24 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires y la Argentina, acompañados por la ONG Conduciendo a Conciencia. La entrada a los diferentes espacios será una donación de un cuaderno rayado de tapa dura para la Casa de la Cultura de la Calle.

Cientos de artistas participarán de este homenaje único a través de la música, las artes plásticas y las artes escénicas en los espacios culturales que dan lugar a la cultura emergente en la Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos del país. Además, Conduciendo a Conciencia tendrá representantes en cada sede para contar sus objetivos y difundir su misión.

Luis Alberto Spinetta resulta una enorme presencia en todos los que hacemos y difundimos cultura y arte. La magnitud de su obra, su capacidad de creación y su mensaje nos han inspirado a realizar este homenaje masivo y multi artístico.

CONDUCIENDO A CONCIENCIA
+
LA CASA DE LA CULTURA DE LA CALLE
CONDUCIENDO A CONCIENCIA es una ONG creada a partir de la trágica pérdida de 9 adolescentes y su profesora el 8 de octubre de 2006, en lo que se conoce como Tragedia de Santa Fe; provocada por un conductor alcoholizado, otro inexperto, sumado a la falta de control en lo que hace a seguridad vial en nuestro país.
El Flaco Spinetta apoyó la causa desde sus conciertos, presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia: “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser.” En la búsqueda de promover la toma de conciencia en lo que a seguridad vial se refiere.

Dice Conduciendo a Conciencia:
¿Por qué nos unimos a esta convocatoria?
Porque nuestros hijos y Mariana amaban la música y se comunicaban e identificaban con otros jóvenes a través de la misma. Porque un recital es un mensaje esperanzador.
Porque creemos que un mensaje dado por los músicos hace que se comprometan a cuidar sus vidas y las de otros y fundamentalmente porque la Seguridad Vial la hacemos entre TODOS, los gobiernos y la sociedad en su conjunto. TODOS formamos parte del problema y de la solución.

Una vez más se volverá a contar con la modalidad de CONDUCTOR DESIGNADO:
Aquellos que vayan a cualquiera de los espacios manejando podrán dejar sus llaves en un lugar seguro de cada lugar. A partir de ello tendrán a su disposición bebidas sin alcohol gratis durante todo el evento. Al salir harán su test de alcoholemia en los alcoholímetros que están ubicados en el ingreso a cada espacio desde hace un año. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el manejo de automóviles responsable y también entender que no es necesario tomar alcohol para disfrutar de la noche y la música.

LA CASA DE LA CULTURA DE LA CALLE, una Asociación Civil sin fines de lucro que promueve desde el 2004 la creatividad y el aprendizaje en sectores afectados por la desigualdad y la exclusión social. Desarrolla actividades artístico educativas para chicos, chicas y adolescentes de diferentes puntos del país que asisten a centros comunitarios, comedores, escuelas de alto riesgo, hogares y centros socio educativos para chicos en supuesto conflicto con la ley. Todos los artículos donados serán destinados a los talleres y festivales artísticos que Casa de la Cultura de la Calle desarrolla en forma gratuita para más de 500 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

SEDES
24 espacios de todo el país son sede del festival
La Casa del Árbol, Membrillo Cultural, Mamerta, Espacio Culural Dinamo, Café Dumas, El Quetzal, C’est La Vie, Centro Cultural El Surco, El Bochinche multiespacio, Vuela El Pez Club de Arte, Continuum Bar, La Gran Jaime, La Quince, Pomo, Don Tomas, Club Cultural Matienzo, Nueva Cruz, Xirgu Espacio Untref, Centro Cultural Casa de Pepino, Espacio Sísmico, LA SENDA, Emergente Abasto y Almagro.
COBERTURA
El festival fue cubierto en sus ediciones anteriores por:
Vorterix, Rolling Stone, MuchLA, La 100, TN, Indie Hearts, La Nación, Vuenoz Aires, Zona Indie, Girá Buenos Aires, Perfil, Nacional Rock, Regia Mag, Los Inrocks, Diario Registrado, Conexión Under, Wipe, Zona Indie, entre otros.
Organizado por espacios autogestionados, acompañados por Conduciendo a Conciencia.
Para cualquier información o consulta: info@homenajespinetta.com.ar

Check Also

Manuel Colombo presenta «Hilos invisibles», su nuevo libro.

“Hilos Invisibles” es el primer libro de Manuel Colombo, coach ontológico y sistémico, creador del …

Deja una respuesta