Con la premisa de garantizar el acceso a los libros, la ciudad de Goya, Corrientes inaugura su Primer Feria del Libro de las Pasiones, un predio imponente, espectáculos, mesas de debate con invitados de excelencia y grandes beneficios sobre más de 30.000 títulos en uno de los evento literario más importante del País.
Del 27 de julio al 6 de agosto, de 9 a 22hs. Entrada libre y gratuita.
Con el objetivo de garantizar el acceso al libro, la Primer Feria del Libro de las pasiones de Goya, Corrientes promete ser el evento literario más importante de la región, y uno de los más grandes a nivel nacional.
La apuesta es imponente, el Precio Costa Surubí, más de 10.000m2 dispuestos a celebrar el universo del libro y sus lectores. Se realizarán charlas, mesas de debate con invitados de excelencia y espectáculos en vivo. La agenda de actividades contará con la presencia de:
Carlos Campolongo, Hernan Brienza, Marcelo Zanelli, Valeria Paván, Gabriela Mansilla, Rolando Camozzi Barrios, Gustavo Silvestre, Hugo Mitoire, María del Mar Estrella, Pablo Llonto Walter Lezcano, Luisa Valenzuela, entre otros.
La entrada será libre y gratuita y se garantizan beneficios en que van desde 30% hasta el 50% en el valor de los ilbros.
Primer Feria del Libro de las pasiones, Goya 2017. Predio Costa Surubí
Desde el 27 de julio al 6 de agosto. Horario. De 9 a 22hs, con entrada libre y gratuita.
Organizan : Librería de la Paz y Municipalidad de Goya
LIBRERIA DE LA PAZ. Rubén Bisceglia, toda una vida de libros.
De familia de libreros, es un apasionado de los libros y de su universo. Creador de la Feria del Libro Chaqueño y Regional en Resistencia, Saénz Peña y Villa Ángela, es el editor más importante de la región nordeste argentina, con fuerte llegada a todas las provincias de la región y la República del Paraguay. Ha sido precursor en la firma de convenios para dejar los libros a mitad de precio para que todos puedan acceder de un modo real a la lectura. + info ( link a redes o web)
LAS PASIONES en honor a Camila & Ladislao y su historia de amor .
La historia de amor clandestino entre Camila O´Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez cuenta que huyeron juntos un 12 de diciembre de 1847 para refugiarse en la ciudad de Goya, Corrientes, donde fue descubierta y posteriormente fusilados.