El programa “El faro de los duendes”, que conduce el escritor y periodista Javier López Trezza, cada viernes a las 20 h por Radio Trend Topic, con la producción general a cargo de su esposa, Cristina Rodríguez, continuará al aire el año próximo.
“Siempre escuché radio; recuerdo con mucha admiración a programas como ‘Piso 93’, ‘El pez naufrago’, ‘A solas’ y tantos otros. Amo la radio. “El faro de los duendes” es un refugio para mí, un humilde espacio de cierta resistencia, un lugar en el que me siento a resguardo de los depredadores”, dice su conductor. “Hago este programa con el corazón en la mano y con mucho respeto por el oyente; aunque a veces vaya a contracorriente de lo que vende”, concluye Javier López Trezza.
En “El faro de los duendes” se presenta allí una amplia galería de referentes culturales, entre los que se destacan: Alejandro Dolina, Román Danon ZL, Rudy (Página 12), Guillermo Novellis (La Mosca Tse-Tse), Sebastián Bianchini (Árbol), Sergio Gramática (Los Violadores), Juan Carlos El Flaco García, Marcelo Chelo Delgado (La Zimbabwe), Felipe Barrozo (Intoxicados), Yulie Ruth (Pappos Blues), Gringui Herrera (Los Abuelos de la Nada) y Vale Acevedo.
Javier López Trezza finalizó sus estudios en el Instituto Grafotécnico (Escuela Superior de Periodismo) en marzo de 1990. Comenzó su carrera escribiendo para la revista “Pelo”, luego “Metal”, y más tarde en “Generación X”. En la década de los noventa condujo varios programas radiales de música e interés general. En Radio Lomense “Es solo rock and roll” (1990); en AM Radio Excelsior fue parte del segmento “Rock y un lugar duro” (1991). Esta sección formaba parte del programa “La revista del espectáculo”, emitido de 0 a 2 de la madrugada a cargo de Héctor Hugo Depalma y Guillermo Álamo. Posteriormente, condujo “Píntalo de negro” en FM Federal, programa que fue seleccionado para salir al aire en FM Rock & Pop. Muchos años más tarde, trabajo en el programa “Dame refugio” en FM La Tribu. En 2025, Radio Trend Topic lo convocó para participar en el pódcast “Memorias del rock”, con la colaboración de Pedro “Perilla” Peralta, donde Javier comparte anécdotas y vivencias junto a varios de nuestros artífices musicales más destacados. La producción sonora está compuesta por ocho episodios: 1) Uranio 238, 2) Divididos, 3) Memphis La Blusera, 4) Los Violadores, 5) Alakran, 6) Do Neurona, 7) Las Brujas y 8) Rockal y La Cría. Grabó dos discos de estudio: “Canciones para canarios” (2014) y “Dios azul, blanco y negro (Rock & Blues)” (2017). Como escritor lleva editados casi una decena de libros: “Antes del alba” (2016), “Entre limoneros grises” (2016), “Después del mar no hay más nada” (2017), “Una sola flor” (2021), “El domador de la soledad” (2022), “Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo” (2023), “El fenecer del ruido” (2024) y “El faro de los duendes” (2025).
Fuente: Radio Trend Topic
Noticias que hacen bien Noticias Hippie Chic
