Bodega Valle de la Puerta innova con «Hoteles de insectos» para proteger polinizadores

En el marco de su plan de biodiversidad, la Bodega Valle de la Puerta, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, ha implementado iniciativas innovadoras para promover y conservar los polinizadores, fundamentales para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Entre las acciones destacadas se encuentran la creación de islas de biodiversidad y la instalación de hoteles de insectos. Las islas de biodiversidad son espacios naturales donde se permite el crecimiento libre de vegetación, proporcionando hábitats y alimento para la fauna silvestre, sin intervención de cultivos ni tratamientos fitosanitarios. Por su parte, los hoteles de insectos, construidos con materiales reutilizados, funcionan como refugio y lugar de reproducción para especies beneficiosas como abejas, mariposas, avispas parasitoides y otros depredadores de plagas.

Actualmente, la bodega cuenta con tres hoteles de insectos ubicados en pequeñas islas, que no solo protegen especies de flora y fauna, especialmente aquellas en riesgo, sino que también fomentan la polinización de cultivos y plantas cercanas, contribuyendo al equilibrio ecológico y al control natural de plagas, también complementa su plan con acciones como la educación ambiental, el monitoreo científico, la ampliación de hábitats naturales, la colaboración comunitaria y el uso de tecnología innovadora, consolidando un enfoque integral de conservación de los polinizadores.

Beneficios de la iniciativa:

– Creación de hábitats seguros para especies protegidas y en riesgo.

– Atracción de polinizadores como abejas y mariposas, esenciales para la agricultura y la biodiversidad.

– Control natural de plagas mediante la presencia de insectos depredadores.

Este proyecto refleja el compromiso de Bodega Valle de la Puerta con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, integrando prácticas que no solo benefician a sus viñedos, sino también al entorno natural de la región contribuyendo a un futuro más sostenible y resiliente.

Check Also

TAPEANDO 2025 LAS RUTAS DE LAS TAPAS EN ARGENTINA

Creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires -con …