Medicina preventiva: la clave para extender la vida y el bienestar de las mascotas

Argentina es reconocida mundialmente por ser uno de los países con mayor cantidad de mascotas por habitante. En este contexto, donde el 80% de los argentinos tiene al menos una mascota en casa, la medicina preventiva cobra cada vez más relevancia como herramienta para garantizar una vida más larga y saludable en perros y gatos, pudiendo extender hasta un 20% la esperanza de vida de los animales, al detectar enfermedades de forma temprana y evitar tratamientos costosos e invasivos. Como parte de las soluciones que el mercado ofrece, nace en Argentina Vetify, la solución que propone planes de salud veterinaria a medida, poniendo a la prevención en el foco de la atención.

La medicina preventiva se basa en controles periódicos, vacunas al día, desparasitación, alimentación adecuada y actividad física. “Las vacunas protegen contra enfermedades infecciosas potencialmente mortales como la rabia, el moquillo o la panleucopenia felina. Cumplir con el esquema recomendado es clave para prevenir estas patologías”, sostiene Silvina Muñiz, presidenta de la Asociación de Veterinarios Especializados y representante argentina en la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC).

También resulta fundamental el control de parásitos internos y externos, responsables de enfermedades digestivas, anemias y otras afecciones transmisibles. En cuanto a la nutrición, los profesionales recomiendan dietas personalizadas, adaptadas a la etapa de vida y condición física de cada animal, con el fin de evitar trastornos metabólicos como obesidad, diabetes o enfermedades renales.

Según un informe de Veterinary Focus, los animales que reciben atención preventiva podrían vivir un 20% más que aquellos que solo son atendidos cuando ya están enfermos. La doctora Muñiz, remarca que “enfermedades crónicas como la insuficiencia renal en gatos o las cardiopatías en perros pueden manejarse mucho mejor si se detectan a tiempo”.

El impacto de la medicina preventiva no es solo físico: también mejora el bienestar emocional de las mascotas y fortalece el vínculo con sus familias. Las rutinas de juego, los chequeos regulares y la educación sobre cuidados básicos forman parte de una vida más equilibrada para los animales de compañía.

Bienestar de las mascotas y tranquilidad para los tutores

Frente a una urgencia, suelen surgir preguntas como qué hacer, a dónde ir, o cuál será el monto al que asciende la atención médica veterinaria, entre otras. Aunque no hay que perder de vista que en una situación así, los tutores necesitan, ante todo, contención emocional, para poder sobrellevar la situación y actuar en consecuencia, de manera que la vida de su mascota no corra riesgos.

“Los planes de consulta veterinaria no solo buscan dar acompañamiento a las familias, sino además, una correcta atención al animal. En este sentido, nuestro centro de servicios analiza cada caso y deriva a consultas abiertas, orientación inmediata y acceso a un especialista, de acuerdo al cuadro que presente la mascota”, explica Sabrina Pfeifer, Directora de Vetify.

“Contamos con un centro de atención ágil, empático y humano que garantiza respuesta, seguimiento y contención en cada interacción del cliente”, agrega.

Es muy común que los tutores se vean directamente perjudicados cuando se trata del plano económico, dado que la urgencia requiere de soluciones inmediatas, y no análisis de valores y competencia. Podría decirse que los planes de salud veterinaria llegan para mover el tablero, y evitar “malos gastos” en momentos impensados, dado que proponen consultas incluidas y reintegros, entre otros factores, que permiten evitar la sorpresa y el golpe al bolsillo.

La atención personalizada y la contención humana, tanto para la mascota como para sus tutores, marca un punto de quiebre cuando se trata de salud animal.

Desde la comunidad veterinaria destacan que la prevención es una responsabilidad compartida entre profesionales y tutores. Informarse, actuar a tiempo y generar hábitos saludables puede hacer la diferencia entre una vida corta o una llena de años felices.

Acerca de Vetify

Vetify es el plan de salud para mascotas de Iké Argentina. Nace con el propósito de promover el cuidado integral y preventivo de perros y gatos, mejorando su calidad de vida y brindando previsibilidad a sus familias. Sus planes combinan medicina preventiva con respaldo ante imprevistos, a través de coberturas flexibles, un esquema de reintegros y una amplia disponibilidad de atención.

· Dentro de los servicios que ofrece, destacan:

· Disponibilidad 24/7 en todo el país: orientación veterinaria por teléfono y videollamada, y acceso a atención presencial (según disponibilidad local).

· Enfoque preventivo: beneficios orientados a chequeos, vacunación y desparasitación; además de estudios y procedimientos contemplados según plan.

· Reintegros y red de prestadores: seguí con tu veterinario de confianza y gestioná reintegros de manera simple; también contás con una red nacional de prestadores.

· Experiencia digital simple: contratación y gestión desde el celular, seguimiento de solicitudes y soporte dedicado.

Trabaja además, con estándares de calidad y transparencia para que los tutores puedan cuidar a su mascota con tranquilidad y previsibilidad, durante todas las etapas de su vida

Check Also

Pet Economy: un mercado en auge que define hábitos de consumo

Buenos Aires se destaca como líder regional en la compra de alimentos de alta gama, …