Día del Niño: alertan sobre la seguridad de los juguetes

Se viene una nueva temporada del Día del Niño y desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, alertan la importancia de la seguridad en la elección de juegos y juguetes. Esta campaña de Bien Público está orientada a promover los juguetes seguros, certificados.

El juego es una necesidad para desarrollar resiliencia, infundir confianza y ayudar a los niños a crecer saludablemente. Así lo establece la Declaración por los Derechos del Niño de Naciones Unidas en su artículo 31 reconoce “el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad…”

La Sociedad Argentina de Pediatría reconoce que “jugar tiene un papel esencial para el desarrollo integral de los niños y niñas, ya que contribuye a su bienestar cognitivo, físico, social y emocional. El juego como experiencia va dejando huellas irremplazables.

Esta temporada advierten a los consumidores: “Es importante asegurarse que los juegos y juguetes se encuentren oficialmente certificados con su correspondiente sello de S (Seguridad) como primera medida. En un contexto complejo en el que. se “achica el bolsillo”. la población puede comprar, sin saberlo, productos de dudosa procedencia a precios irrisorios que presentan peligros para la salud y la seguridad de nuestros niños.

Cabe destacar que este tipo de juguetes ingresan de manera ilegal a nuestro país por contrabando eludiendo el proceso de certificación de seguridad, requisito que todos los productos deben cumplir para ser comercializados y se venden en la vía pública, en plataformas de comercio, redes sociales o en ciertos comercios no habilitados.

Cómo detectar la Seguridad en los juegos y juguetes:

1. El envase primario tenga el logo de seguridad que consta de una “S” negra dentro de dos figuras circulares.

2. El envase debe especificar los datos del fabricante y, si es del exterior, los datos del importador. De esta manera, se podrán realizar consultas y/o reclamos pertinentes.

3. Es muy importante respetar la señal de advertencia de juguete prohibido para menores de tres años ya que éstos pueden resultar peligrosos por tener piezas pequeñas y provocar la asfixia

4. Revisar y respetar las edades sugeridas en el packaging del juguete.

5. Los peluches tienen que ser apropiados para cada edad. Para los más chicos deben tener los ojos y narices con doble bordado para que no se desprendan y para los más grandes, las costuras deben ser reforzadas para soportar un juego más dinámico y fuerte

6. Los juguetes certificados están sujetos a normas de seguridad que limitan el nivel de sonido y el impacto potencial en la audición. Igualmente, recomendamos elegir un juguete que tenga control de volumen.

 

Piezas de campaña / Videos con demos y profesionales que adhieren a la campaña.

 

https://www.instagram.com/camaradeljuguete/

@caijok

https://www.youtube.com/@OficialCAIJ

Check Also

Manuel Colombo presenta «Hilos invisibles», su nuevo libro.

“Hilos Invisibles” es el primer libro de Manuel Colombo, coach ontológico y sistémico, creador del …