Minino Garay, el más importante percusionista y baterista de su generación, radicado en Francia desde hace más de veinte años, regresa a la Argentina para compartir con su país natal toda la riqueza de su trayectoria musical. En esta noche especial en Velvet Club, músicos de Jazz, franceses y argentinos, interpretan sus propias composiciones e improvisan juntos. Conocido por su inclasificable y ecléctico estilo musical, “el coloso con manos de oro”, como le llaman en Francia, ha colaborado con los más grandes artistas del Jazz y de la World Music como Dee Dee Bridgewater, Mercedes Sosa, Jairo, Jaime Torres y Cuchi Leguizamón. Minino Garay se ha convertido, en los últimos años, en el percusionista de la síntesis perfecta entre música y ritmos de América Latina, del África negra y del Magreb para sublimar “un jazz de la travesía”.
Pierre Bertrand. Saxofonista, arreglador y compositor Francés. Empezó de muy chico en el conservatorio nacional de Nice y de Paris. Fue el fundador de PARÍS JAZZ BIG BAND junto al trompetista Nicolás Folmer y también formó la NICE JAZZ ORQUESTRA. Tocó junto el Gran Michel Legrand. Su especialidad es dirigir Big Bands. Ya dirigió en varios países del mundo: México, Costa Rica, Portugal, Argentina e Inglaterra.
Christophe Lampideccia. Acordeonista, empieza a tocar a la edad de 8 años y tiene la suerte de conocer a los grandes acordeonistas franceses como Marcel Azzola, Jo Privat, Daniel Colin. A los 18 años graba su primer disco de Musette que es el género musical francés por excelencia, tocada en el acordeón. Viene de realizar un disco que tiene el Premio Guy Viseur junto a Christian Escoudé, Minino Garay y Diego Imbert.
Noe Huchard. Con tan solo 17 Años el joven pianista francés tiene una gran experiencia y es la revelación de Francia.
Gilles Coquard. Bajista compositor y arreglador, ha recorrido el mundo con artistas como Ray Lema, Clara Ponty, Viktor Lazlo, Pierre Bertrand, Liane Foly, París Jazz Big Band. Es un músico muy ecléctico que puede tocar muchos estilos diferentes. Actualmente es profesor en la Escuela de Didier Loockwood, el gran violinista Francés.
Alex Pandev. Franco Israelita, una artista polifacética. Hizo su carrera en París en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de París. Actriz, Cantante y autora de obras de teatro que han tenido mucho éxito en Europa. Está terminando su último disco producido y arreglado por Pedro Giorlandini y ella está a punto de dirigir y escribir una miniserie para la TV Argentina.
Tickets: $250.-
ACERCA DE VELVET CLUB
image006.jpg@01D351B0En el mes de Octubre, VELVET CLUB abrió sus puertas en Buenos Aires, situado en una histórica propiedad en el barrio de Monserrat.
Además de contar con un maravilloso sonido y detalles de decoración únicos, ofrece una programación musical diversa.
El club propone un paseo por la world music en el que se entrelazan los estilos pop, indie, rock, jazz, soul, latin y tango, con artistas de primer nivel.
La cocina ofrece una carta de platos con influencias tan diversas como su programación artística. Un viaje creativo mezclando sabores y especias de culturas locales, oriente y occidente, a través de una variedad de carnes, pescados y propuestas vegetarianas.
La barra desarrolla una sofisticada mezcla de tragos clásicos del mundo, con una selección exclusiva de vinos, cervezas artesanales y aperitivos argentinos.
Con capacidad para 130 personas, VELVET CLUB abre de martes a domingo 18 a 03 hs.